Quienes aman la acción y la adrenalina suelen lanzarse de lleno a jugar partidas en efectivo. Estos cash games ofrecen la posibilidad de demostrar tu destreza y dejar la mesa con un importante premio en metálico.
A diferencia de los torneos, donde se juega con puntos y no con dinero, la acción puede sucederse de manera mucho más rápida, en función del tipo de juego y de los factores adicionales que puedan existir en la partida, como los multiplicadores de algunos juegos SNG, que le dan un plus de ritmo a una partida que de por sí ya va bien servida de acción.
Si no has jugado nunca a una partida de póker de cash, o lo has intentado y has acabado perdiendo, es hora de cambiar eso. Sigue leyendo, porque vamos a darte varios consejos para ayudarte a ganar al póker en cualquier cash game que disputes.
Estrategias para los cash games de Texas Hold’em
- La acción manda. Las partidas de cash son juegos de acción y mucho ritmo. Las matemáticas y las probabilidades siguen teniendo mucho peso, pero son partidas en las que la acción es siempre la batuta que rige el ritmo del juego. Además, en partidas shorthanded con pocos jugadores, la toma de decisiones debe ser muy ágil, por lo que tendrás que encontrar un equilibrio entre desarrollar tus conceptos matemáticos y aplicarlos a la situación de la mesa, o tomar riesgos y subir el ritmo para pillar a contrapié al rival.
- Los cash games no son partidas en las que tengas que pelearte con más de un jugador a la vez. Elige quienes podrían ser propicios para ser derrotados por tu juego o estrategia, observa como es su juego y si detectas tells o patrones en su juego. Para identificar al “villano”, al “pro”, y demás tipos de jugadores, tienes que saber leer bien la partida, básico para crear una estrategia efectiva. Sino sabes leer la mesa, es que esa mesa no es para ti.
- Sigue un mismo criterio para elegir las mesas. Para tener alguna posibilidad de ganar en un cash game de póker, tienes que elegir bien la mesa en la que vas a jugar. Te conviene siempre mantener el mismo criterio para no correr riesgos innecesarios en mesas no aptas para tu nivel o que no se adapten a tu bankroll.
- Mantén siempre la posición. En los cash games, jugar IP lo es todo. Marca la diferencia a la hora de crear estrategias, y pronto te darás cuenta que el juego fuera de posición (OOP) no lleva a ninguna parte. Y no olvides que tendrás que compensar tu rango de manos (el ajuste tendrá que ser mayor conforme más lejos te encuentres del button) para compensar precisamente la falta de posición.
- Ten siempre tu bankroll bajo control. Si no tienes el control de tu bankroll, todo se irá al garete en una mala partida. Tienes que tenerlo siempre vigilado para evitar que acabes desplumado, forzando tu retirada. La experiencia hace que cualquier jugador de póker aprenda a controlar su bankroll, pero en partidas de ritmo más pausado puede resultar más sencillo que en los cash games donde la acción es más desenfrenada.
- Tiende a ser agresivo. El juego en los cash games tiene que ser agresivo. Aquí no valen las medias tintas, y tendrás que ser contundente cada vez que te toque hablar. No obstante, intenta no sobreactuar. Es muy fácil pillar a un jugador que no sabe jugar o que está yendo a la desesperada cuando se pasa de rosca y su juego agresivo deja de tener sentido. Algo que, como todo en el póker, se aprende a basa de práctica.
Aspectos básicos del juego en los cash games de póker
Cualquier estrategia en un cash game de póker tiene que estar basado, en primer lugar, en la rentabilidad. Evidentemente, si una apuesta no es rentable, nos va a costar dinero jugar, algo que no nos conviene.
Para saber si una apuesta nos es rentable o no, tendremos que saber si nos ofrecen más dinero por euro apostado de lo que ofrecen las odds de la jugada. Si esto no se cumple, acabaremos perdiendo dinero por mantenernos en el juego, así que deberíamos quedarnos fuera.
En los cash games, las odds implícitas inversas tienen mucho que decir. En aquellas manos que nos dejan en una situación de riesgo y que nos ofrecen más garantías de derrota que de éxito pueden llegar a ser muy útiles. Pero ojo: dominar las implied odds requiere nivel. Si no lo tienes, deberías enfocar el juego de una manera más simple, o jugar en mesas de nivel más bajo para evitar acabar perdiendo tu stack.
Las lecturas preflop y flop son esenciales en los cash games. Siempre lo son, pero en las partidas con dinero lo son aún más. ¿Por qué? Porque el preflop va a definir nuestro estilo de juego, y el flop va a confirmar la tónica de nuestra mano.
Si en el preflop vamos a por un proyecto y damos el cante en el flop jugando demasiado agresivo, lo tendremos muy difícil en el turn y en el river porque habremos dejado nuestro juego al descubierto, seguramente reforzado por varios tells que ya nos habrán delatado. Dicho de otro modo: ser demasiado claro en el flop nos va a comprometer. Nos conviene jugar al despiste o, al menos, no radiografiar nuestro juego siempre que sea posible.
Esto nos lleva a otra conclusión importante: en los cash games, todo depende de la percepción que generes. Esta definirá el juego de los demás, lo que influirá en cómo de fácil lo puedes tener para llegar al river con posibilidades de ganar. De ahí que mantener opaco tu juego preflop sea básico.