A diferencia de los jugadores que acaban de dar sus primeros pasos en el póker online, los que avanzan a un nivel intermedio saben desenvolverse con una mayor soltura sobre el tapete verde.
La impulsividad y la mala gestión del bankroll empieza a formar parte de tu pasado, y es ahora cuando seleccionas, cada vez mejor, tus bets. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer hasta convertirte en un auténtico experto de los naipes.
Conforme más te adentres en el mundo del póker, más consciente serás de la complejidad y riqueza de estrategias que caracterizan a este juego de cartas, considerado, sin embargo, como un juego de azar. A continuación, te brindamos las mejores estrategias para jugar al póker online adaptadas a tu nivel. ¿Preparado para mejorar tu juego? ¡Comenzamos!
Conoce los tells virtuales
En el pasado, como jugador principiante, una de las primeras acciones que debías llevar a cabo era observar a tus rivales. Esto, también es posible en el póker online.
El estudio de los oponentes en el poker online, aunque diferente, también se puede realizar. Además, te va a permitir obtener una valiosa información que puede llegar a determinar si estás ante una mano fuerte o débil.
Si bien en el póker online no puedes leer los tells, esto es, aquellos gestos de los rivales que evidencian si están nerviosos, si mienten o si tienen una buena mano, en algunas ocasiones podrás deducir qué clase de mano puede tener tu rival.
Todo dependerá del nivel en el que se juegue, el tipo de contrincante que sea o su destreza a la hora de disimular sus bazas. Por ejemplo, hay lecturas que serán más fáciles de hacer con jugadores recreacionales pero que serán imposibles de leer con un jugador experto.
Los jugadores expertos son verdaderos maestros del disimulo. Son capaces de sembrar la duda dilatando el tiempo de respuesta, igualando una apuesta inmediatamente para interpretar que queremos seguir en la mano o actuaciones de este tipo que inducen a pensar algo en el rival. Los jugadores profesionales juegan con estos indicadores para despistar.
Ten en cuenta además que esto depende del tipo de partida y la posición que ocupe. Hay ocasiones en las que un jugador tiene poco tiempo par tomar una decisión, y aparentar una mano puede ser más complicado por culpa de su escaso timebank.
Las matemáticas son tus aliadas
Pretender que un jugador principiante se defienda con las matemáticas en el poker es, quizá, pedir demasiado.
En los niveles iniciales, premia más aprender a gestionar tu bankroll que el hecho de saber contar las cartas para apostar con mayor seguridad. Los mejores jugadores de póker usan las matemáticas constantemente, a modo de una herramienta de lo más valiosa para tomar decisiones.
Si quieres ganar a largo plazo, la intuición y el azar no serán tus mejores aliados. En cambio, actuar de acuerdo a las probabilidades y la estadística, es mucho más sabio. Además, en los niveles superiores de póker, te enfrentarás a rivales que sí usan las matemáticas en su juego, por lo que será vital para ti saber manejarte con los cálculos.
Comprender las matemáticas asociadas al póker, te ayudará a entender en qué escenarios tienes mayores probabilidades de hacerte con las fichas.
Tácticas en el pre-flop y en el post-flop
Como seguramente ya sabrás como jugador de nivel intermedio, el flop se refiere al momento de la partida en el que se colocan las tres cartas comunitarias boca arriba. Así, podemos hablar del pre-flop y del post-flop.
En el preflop se tiene que tener en cuenta la posición de los rivales. Combinando este dato con la fuerza de tu mano, el tipo de rivales que son o los movimientos que han ido realizando cuando han hablado antes que tú, son fuentes de datos que tendrás que analizar. Si no llegas a ninguna conclusión clara o ves que sigues con dudas, no vayas al Flop.
En el post flop lo que se hace es analizar la mano en relación a las cartas comunitarias, así como la clase de rival a la que nos enfrentamos y el tipo de board.
Lánzate con los torneos
Los torneos son eventos de póker repletos de emoción y diversión. Son uno de los formatos de juego más apreciados entre los amantes tanto del póker en vivo como online. Sin embargo, los torneos, se caracterizan por una dinámica de juego diferente al formato cash.
Además, en algunas modalidades y tipos de torneo, las ciegas aumentan a una velocidad de infarto, por lo que, agotar tus fichas en cuestión de minutos, es una posibilidad más que probable. Sin embargo, como jugador de nivel intermedio, seguro estás preparado – y deseoso – de probar este formato con el que puedes optar a suculentos premios y botes.
Para ello, tu objetivo es claro: sobrevivir. En los torneos, los jugadores se van eliminando conforme se agotan sus fichas. Así, cuando más aguantes y avances en las diferentes fases, más probabilidades tienes de conseguir premios.
Los torneos online son una manera excelente de mejorar tu juego. En estadios superiores, no dudes en probar el juego multitabling, donde podrás desarrollar tu juego en diferentes mesas, incrementando las posibilidades de ganancias.
Tu posición en la mesa cuenta
Si bien puede que en tus primeras partidas de póker no le dieras importancia al lugar que ocupabas en la mesa, en el nivel intermedio, es hora de que comprendas el papel fundamental que cumple la posición según el estilo de juego.
Aunque es verdad que antiguamente esto era mucho más importante, ahora que el estilo es más agresivo y se intenta ganar la iniciativa en más momentos de la partida, la posición es un aspecto a tener en cuenta, pero no es crucial. Eso sí, muchas estrategias tienen como base el estudio de las posiciones, así que no dejes de considerar este dato.
Y es que muchas veces la estrategia de juego ha de diseñarse dependiendo de dónde estés ubicado, pues tendrás más o menos información sobre la mano. Por ejemplo: si eres el primer jugador en recibir cartas, habrás de hacer una apuesta a ciegas, esto es, sin conocer las otras cartas de los rivales.
Por el contrario, si eres el último jugador de la mesa, serás el más codiciado de todos, dado que conocerás todas las apuestas de los jugadores, es decir, serás el jugador con más información.
Tal consideración, nos conduce a la siguiente estrategia de póker para jugadores intermedios: conoce el mundo más allá de las primeras manos.
Domina el juego medio
Como dice el dicho: esto no es como empieza, sino como acaba. Los jugadores principiantes otorgan una importancia fundamental a la mano de inicio, la cual determina – para bien o para mal – el desarrollo de su partida.
Sin embargo, los jugadores profesionales juegan mucho mejor las manos intermedias. Una vez tomadas las decisiones de la mano de inicio, desarrollan un juego muy medido, basado en cálculos de probabilidades, reconocimiento de patrones de apuestas, estrategias como los faroles y teniendo en cuenta, cómo no, su posición en la mesa.
Sin duda, la experiencia es determinante para desarrollar un juego medio a la perfección.
LEER MÁS
Estrategias para jugar al póker online. Parte I: consideraciones generales
Estrategias para jugar al póker online. Parte II: consejos para novatos
Estrategias para jugar al póker online. Parte IV: cómo ser el mejor en el póker online